Entrevista a Gattopardo // Sobre Abolir #1.


GATTOPARDO
El 26 de febrero del 2015, pasaron por la ciudad -en el marco de su gira- lxs trasandinas Avitación 101, Morder y Desidia, tocando con varias bandas crust / punk / d-beat locales. A estas, se suma de improviso la banda post-punk Gattopardo, oriunda de Sao Paulo; favorablemente también andaban girando por estos lados.

De forma completamente espontanea e informal, conversamos con Alan Crisogano y Pedro Keppler a las afueras de la tokata, dándose así esta entrevista registrada con un celular.

Primero... ¡presentación!
Somos Gattopardo, integrados por Elcio (voz), Pedro (bajo), Rodrigo (guitarra) y Alan (batería). Nos formamos en 2009, pero debido a muchas cosas (entre esas una lesión en el pie de Rodrigo) nos demoráramos mucho en salir de casa. Siempre ha sido la misma formación, y siempre la seremos. Hasta el momento tenemos un demo ya, agotado en España y Brasil, además de nuestro disco de larga duración lanzado el año pasado.

Entiendo que uds. cantan en portugués ¿Que hay tras las líricas? ¿Qué los influencia?
Rodrigo y Elsio se ocupan de las letras, hablamos de política, historia, filosofía y cosas urbanas básicamente. Por ejemplo, la canción "Último Metrô" es una "broma social" básicamente, si no tomas el último metro estas jodido, ya que este pasa de 5 a.m. a 12 a.m... por ende hay mucha gente que se vuelve loca por eso, en especial las prácticas de fútbol que terminan más tarde. 
Tenemos muchas influencias como punk, post-punk, lo gótico y el deathrock. Nos gusta mucho Belgrado, estamos en constante contacto con esos pibes de Barcelona.

¿Cómo ha sido la experiencia en esta gira?
Ya hemos tocado en Uruguay y Argentina, ahora estamos en Chile. Ha sido muy grato pasar por
acá, en especial hoy porque llegamos de sorpresa, ¡supimos hoy!
Las bandas están increíbles, mucha gente joven y linda. También nos gusta En mi defensa, Intenta detenerme y Asunto, son buenísimos.

¿Cómo han costeado su movimiento?
Gracias a amigxs, escenas y contactos. Autogestionandonos. Gracias igual a la venta de poleras, CDs y vinilos. Suerte más que nada.

¿Cómo es su recibimiento en Brasil?
Buenísimo, estamos presentes siempre en tocatas que mezclan otros géneros, como hardcore, punk y crust. Por ejemplo: Point of no return son buenos amigos, casi todos esos chicos siguen activos dentro de la movida.

¿Algo más que agregar?
Gracias a ti por el espacio, y por la gente que vino hoy. Como dice la canción homónima
de Minor Threat: "No seremos los primeros ni seremos los últimos".


PD: En la edición física pusimos una foto de la banda Cadaver em transe (Brasil) por error. Nos disculpamos nuevamente.

xxx

SOBRE ABOLIR #1
No fue el primer zine, pero quizá el primero materializado como Abolir. Comenzamos con este proyecto el verano del 2015, preparando -no de tan buena forma- una tokata bien ambiciosa en marzo y un blogspot que quedó botado a las semanas.
Con un poco de atraso, este zine vio la luz los primeros días de mayo, imprimiéndose en Santiago y Concepción, con envío en PDF a varios lados, como Brasil y México. 
En su contenido hay entrevistas, reseñas de discos, escritos, ilustraciones y material informativo. Quizá lo más importante es que hay un homenaje a Ignacio Medina (Na-die) e info sobre el 16-A. El verano anterior Na-die pasó por la ciudad, tocando como en tres ocasiones, un cabro bacán.
Ignacio, junto a Fabián, Rob, Daniel y Gastón, fueron asesinados por el personal de seguridad en el show de Doom el día 16 de abril, siendo Fernando "Marihuana" Sanchez el organizador y mayor responsable de la tragedia. 

Agradecimientos a Daniel O, Matias R y Búho (ilustrador) por su ayuda en la edición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

valderramma en concepción, dic 2014.

mayo 2025

a diez años de la tragedia de doom