Entrevista a Hervor (mayo 2016)

Esta entrevista nunca se publicó en papel. Data de 28 de mayo del 2016, Hervor venía por primera vez a tocar a la ciudad un día lluvioso.
Almorzamos tallarines, compartimos una cerveza y conversamos harto con Watman (guitarra), Pato (vocal) y Carreño (batería).

Nacimiento.
W: Patito me comentó que quería hacer una banda "así". Nunca pensó en su vida que a mi me gustaban estas volás, tenía otra noción de mi -musicalmente hablando- y al final coincidimos en hartos gustos en común. Aunque igual soy bien misántropo pa' mis hueás, pero escucho de todo.
Teníamos la idea, pero no encontrábamos batero. Un día me acordé que Carreño tocaba en los Peste y le ofrecí tocar, ya que teníamos un par de temas maqueteados. Y fue "oh ya vamos".

C: Este hueón me preguntó y ensayamos a los días, hicimos un tema pa' cachar que salía, si funcionaba o no funcionaba la hueá. Salió al toque, las canciones empezaron a salir super rápido.
A todo esto, no estaba tocando hace como tres años, de hecho estábamos todos dispersos en la música, dedicados a la u o al trabajo. Todos hacemos cosas distintas.

W: Cayó que ahora viejos nos vinimos a reunir, ya estamos peludos.

C: Igual fue cuatico porque no pensamos que íbamos a tocar juntos.

P: Carreño tiene 28, Jhonny 29, Watman 23 y yo 21.
La idea principal de la banda era hacer algo mas noise, queríamos tocar powerviolence o blackenned crust.

W: Esa fue la primera viabilidad hacia el sonido de la banda.

C: Igual fue cuatico eso, porque pusimos que eramos powerviolence, y no estamos tocando powerviolence. Mucha gente también nos recalcó eso, siendo que era un tag culiao pal bandcamp nomas. La hueá es punk.

W: Pero con su toque oscuro.

P: Podría ser etiquetada como blackenned crust, o grindcore, una mezcolanza de hueás.
Pero nunca neo, porque rescatamos cosas del crust antiguo, como Nausea.

W: A mi me gusta el metal, me gusta caleta el thrash o el black, y toda la hueá va.
Mi compare dijo que quería una viabilidad en el estilo. Siempre quise hacer algo como Insect Warfare, es una banda grind muy rapida y vacilona, pura cumbia.

P: Tienen letras super políticas y distópicas.
Hervor líricamente es anti-todo. Esa es la idea

C: Cuando partimos fue como: hagamos una hueá oscura y rápida.

P: A todo esto no teníamos bajista, íbamos a ser los tres solamente.

W: Patito quería tocar bajo. pero después quisimos usar pura guitarra. Estaba sonando bien, por lo que un bajo llenaría más.
Ahí metimos al Jony, un loco que no tiene nah' que ver con la hueá. Toca rocabilly, psychobilly, esa volá. Punk shuerloco. Le pone, tiene las ganas.

C: Estamos todos con las ganas. No soy baterista, nunca había tocado batería. Aprendí con los cabros nomas.

W: Tengo un poco más de noción. Toco guitarra hace harto tiempo.

C: Y este hueón que canta, pero el bajista y yo no. Es una banda muy amateur.

W: Mas amateur que la mierda.

P: Hazlo tu mismo.

Visiones
P: Reitero la idea que dijimos, anti-todo. pero con un pensamiento acrata detrás. Aunque también tenemos un tema en latín llamado Mater Stabat, que es un poema del siglo VII, o Clarence. A Watman le gustan mucho los monitos.
Lo principal es hablar sobre la decadencia humana constante.

C: De eso se trata todo, hablar de la decadencia humana. De toda la mierda que está pasando acá, pero no de forma puntual. Es difícil lo de las "letras" en una banda, porque hay muchas cosas ya dichas y super manoseadas. Ser interprete de lo que está pasando, pero decir una hueá distinta.

P: Renovar la hueá.
Hablar del problema de la humanidad, del humano. Más que hablar de un político puntual, es el humano el que está cagando todo.

W: Lo que nos ayudó en Talca es que no hay "escuela" de crust, no hay escuela de "violencia". Fuimos novedosos.

C: Osea si hubo, pero hace años, muy escondida, Insurrección, por ejemplo. A pesar de que hace tiempo formamos una escena.
También, el concepto del crust punk igual está manoseado.

W: Es novedosa la música, a la gente le gusta.

P: Pero igual la idea no es solo la gente, ya que es algo que estamos haciendo nosotros para nosotros. No queremos figurar en las tocatas. De hecho, al tocar nunca digo nada. "somos Hervor" nomas.

W: Patito se dedica a cantar nomas.

C: Y a romperse.

Primer EP.
P: La otra idea -volviendo a lo político- es que sea "anti-música" en un sentido, es aparte de la música convencional porque no es música - o pseudo música- para gente normal, del colectivo regular. Sino que para gente de nuestro rollo, dentro del hardcore punk.

W: La grabación fue una hueá genial, Patito tenía unos micrófonos e hicimos trueke. La grabación nos salió gratis, ni un peso... de hecho aún nos deben un tema.
Vamos a ensayar a la sala del Palomo, se estaba haciendo un mini-estudio.

P: Eran unos mics caros que no se donde mierda rescaté, y sirvieron para la sala.

W: Nos cobraba veinte lucas por tema, y grabamos cinco, además nos regaló horas de ensayo. La raja.
Sacamos el EP, me comuniqué con Nobita (vocal de Discordia) de Eskaramuza. Tiene un sello/distro y sacó copias para distribuir.

Regionalismo
C: Nosotros vamos a tocar nomas, no nos importa lo que piense el público. Vamos a hacer nuestro show, si la gente le gusta bien y si no bien.

P: Si es que se puede llamar show, más allá del discurso y la estética, es una expresión.

W: Así alaraco, que quede en el recuerdo "una vez vi a una banda así...".

C: Erupcionó caleta la volá en Talca, han pasado hartas hueás. La escena se ha ganado su espacio a nivel nacional, aunque ha costado. Al principio eramos super pocos haciendo esto, vimos pasar a varias generaciones.
Entonces ya no es hablar solamente de Santiago -aunque ninguna mala onda con los hueones-. Es bacán que pal' sur se estén dando cosas pulentas. Pal' norte, pa' todos lados.

P: Es bacán que se esté dado en ciudades chicas. Rompió el esquema de que solo en Santiago-Conce-Valpo habían tocatas.

C: Un momento en Talca las tocatas eran solo en discoteques, era super fome ver gente nah' que ver metida ahí.

P: Como los niños trap, de hecho aún se ven jajjaj. No, pero en general.

C: Había mucha gente de "imagen" ahí.

W: Nosotros cuando debutamos fue junto a otra banda, Londres 38.

C: Después no se supo más de ellos. Ojalá vuelvan.

Sobre bandas y últimas palabras.
W: Gracias por la estadía, comida, buena onda. Sin conocernos abrirnos las puertas.

P: Es bacán que se generen lazos.
Me gusta mucho Callate, también Viejo en Bici.

W: A mi Hervor jajajja.
Discordia igual es bueno, harta cumbia y noise.

https://hervor.bandcamp.com/
https://hervor.bandcamp.com/
https://hervor.bandcamp.com/

Y ahí nos fuimos pa' la tocata. Bien mala, nos fuimos apenas terminaron los Hervor.
Agradecimientos a los muchachos por su tiempo y por los encuentros posteriores. Saludos a ellos y a Patata.
PD: A propósito de Talca -y desde mi individualidad- repudio total a Teoría del Caos. Viva la autogestión, de eso uds no tienen idea. Muerte al cahuin y al espectáculo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

valderramma en concepción, dic 2014.

mayo 2025

a diez años de la tragedia de doom